La noticia expone cómo el biogás y el biometano se presentan como soluciones clave dentro de una economía circular en España. A partir de residuos orgánicos de origen agrícola, ganadero, urbano y forestal se puede generar biogás mediante digestión anaerobia. Este se convierte en biometano, un gas renovable con propiedades similares al gas natural, que puede inyectarse en la red energética nacional.
El proyecto no solo impulsa la transición energética y la reducción de la dependencia de combustibles fósiles, sino que también aporta beneficios sociales y económicos en áreas rurales. Además del gas, el proceso genera un fertilizante orgánico (digestato), cerrando así el ciclo de los nutrientes y reduciendo el uso de productos químicos en el campo. En conjunto, la apuesta por el biometano se alinea perfectamente con los principios de la economía circular, al transformar residuos en recursos, fomentar el desarrollo rural, y contribuir a la sostenibilidad energética y ambiental del país.
LINK DE LA NOTICIA:
Economía circular a todo (bio)gás
Te puede interesar...
“Este proyecto ha sido subvencionado mediante el Fondo Europeo de Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural”