El Grupo Operativo BOVINOLIVE ha desarrollado un proyecto en Andalucía centrado en el uso de la pulpa de aceituna, un subproducto del aceite de oliva, como ingrediente sostenible en la alimentación del ganado vacuno. Esta iniciativa, enmarcada dentro de la economía circular y la bioeconomía, busca aprovechar los residuos agroindustriales para reducir costes, mejorar la sostenibilidad y mantener la calidad de la carne y la leche producidas.
Los ensayos se han realizado en explotaciones ganaderas de cooperativas como Dcoop y Alba Ganaderos, sustituyendo parte del pienso convencional por pulpa de aceituna. Los resultados preliminares muestran que este subproducto no perjudica los parámetros productivos y podría mejorar la calidad nutricional, especialmente por su potencial para incrementar la proporción de grasas saludables en la carne. Además, se ha registrado una reducción de hasta el 11,2% en la huella de carbono de las explotaciones, contribuyendo a una producción más respetuosa con el medio ambiente.
La percepción del consumidor también ha sido positiva: un 77% considera que los productos derivados de animales alimentados con pulpa de aceituna son más saludables, y están dispuestos a pagar más por alimentos que promuevan la sostenibilidad. Este proyecto, financiado por fondos europeos y la Junta de Andalucía, demuestra que es posible transformar un residuo agrícola en un recurso valioso para la ganadería, reduciendo la dependencia de materias primas importadas y avanzando hacia un modelo agroalimentario más sostenible.
LINK NOTICIA: BOVINOLIVE demuestra que la pulpa de aceituna podría contribuir a la alimentación sostenible del ganado vacuno
Te puede interesar...
“Este proyecto ha sido subvencionado mediante el Fondo Europeo de Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural”