Economía circular innovadora en las industrias de energía, agua, fertilizantes y construcción para una economía regional sostenible » LIFE iCirBus-4Industries
Fuente de financiación
Instrumento financiero LIFE de la Unión Europea
Periodo de ejecución
2015-2020
Subproductos valorizados
Cenizas volantes y lodos de depuradora/efluentes
Sector
Tratamiento de aguas/fertilizantes
Subsectores de la agroindustria asociados
a posibles líneas de negocio
Energía, Agua, Sostenible
Socios del proyecto
Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción, Agencia Extremeña de la Energía, FCC Aqualia S.A., CTAEX, DISAIM Ingenieria S.L., ENCE Energía Extremadura S.L., Gestiona Global, Estructuras y Placas Extremadura S.L.
Objetivo del proyecto
Ayudar a resolver los problemas de gestión de los residuos procedentes de las Plantas de Biomasa (Cenizas Volantes) y de las Plantas de Tratamiento de agua (Lodos de Depuradora), con un impacto importante en el medio ambiente. El proyecto demuestra las posibilidades de utilización de las cenizas volantes procedentes de las plantas de biomasa como agente adsorbente de metales pesados y otros compuestos orgánicos peligrosos contenidos en los lodos de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) locales, con el fin de utilizarlos posteriormente como fertilizantes de bajo impacto. Posteriormente, en una segunda etapa, las cenizas volantes utilizadas como adsorbente se valorizarán como materiales de construcción reciclables.
Agua