GASOLIVE Demostración de un sistema de gasificación de subproductos del olivar y de la extracción del aceite de oliva para la obtención de energía y fertilizantes orgánicos

Fuente de financiación

FEADER. Convocatoria específica IFAPA: Reutilización de subproductos y reducción de residuos y emisiones

Periodo de ejecución

2023-2025

Subproductos valorizados

Residuos agroindustriales

Sector

Fertilizantes / Energía

Subsectores de la agroindustria asociados
a posibles líneas de negocio

Energía, , Residuos olivar y almazara
Socios del proyecto

IFAPA Venta de Llano (Jaén)

Objetivo del proyecto

En este proyecto se abordarán actividades de información y demostración de la tecnología de gasificación de subproductos del olivar y del proceso de extracción del aceite de oliva: restos de poda, orujillo seco y hueso que permite la generación de energía eléctrica, el secado del hueso o subproductos (orujo), la generación de energía térmica para la almazara y la producción de biochar, residuo orgánico utilizado como fertilizante ecológico. Las actividades se llevarán a cabo en 5 provincias andaluzas y las jornadas de demostración se celebrarán en la Planta de gasificación en la almazara del IFAPA. Se desarrollarán material informativo, didáctico y productos SERVIFAPA sobre la aplicación de esta tecnología al sector del olivar y del aceite.
junta-andalucia union-europea europa

“Este proyecto ha sido subvencionado mediante el Fondo Europeo de Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural”