El nuevo reglamento europeo sobre traslado de residuos impulsa la economía circular, pero genera incertidumbre en el sector

El IV Encuentro ILUNION, celebrado en Madrid, abordó el impacto del nuevo Reglamento 1157/2024 de la UE sobre el traslado de residuos, que busca frenar los traslados ilegales y fomentar la trazabilidad, aunque genera inquietud por las barreras que podría imponer a la competitividad del sector del reciclaje. Expertos destacaron la necesidad de acompañamiento institucional y de una visión más equilibrada que no limite el comercio global ni complique innecesariamente a las empresas comprometidas con la economía circular.

Además, se expusieron buenas prácticas de empresas como ILUNION, Ecoembes y Carrefour, que integran la sostenibilidad con la inclusión social, la empleabilidad de colectivos vulnerables y el aprovechamiento de recursos. El evento reforzó la idea de que la economía circular no solo es viable, sino que también es una oportunidad para generar impacto económico, social y ambiental positivo.

LINK DE LA NOTICIA:

El nuevo reglamento europeo sobre traslado de residuos impulsa la economía circular, pero genera incertidumbre en el sector

junta-andalucia union-europea europa

“Este proyecto ha sido subvencionado mediante el Fondo Europeo de Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural”