El proyecto AGROSEC, liderado por CITOLIVA y coordinado por la Universidad de Córdoba, está transformando los residuos de poda del olivo en materiales desecantes orgánicos de alto rendimiento para controlar la humedad en la industria alimentaria.
A través de la fabricación aditiva (impresión 3D), se han creado componentes que incorporan hasta un 30% de biomasa del olivar en una matriz de PLA biodegradable, logrando una gran capacidad de absorción de humedad.
Este innovador sistema de deshumidificación busca ser una solución de bajo coste y alta eficiencia energética para mejorar la seguridad y eficiencia en los procesos industriales, previniendo problemas como el moho, la corrosión y los accidentes. El proyecto cuenta con la colaboración de varias entidades y está financiado por fondos europeos y la Junta de Andalucía.
LINK NOTICIA: El proyecto AGROSEC transforma restos de olivo en materiales funcionales
Te puede interesar...
“Este proyecto ha sido subvencionado mediante el Fondo Europeo de Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural”