La Junta de Andalucía ha lanzado la Estrategia Andaluza del Olivar, una iniciativa con un presupuesto de casi 1.000 millones de euros para el periodo 2023-2027, con el objetivo de mejorar la competitividad, rentabilidad y sostenibilidad del sector oleícola andaluz.
Este plan incluye 52 medidas que abarcan la modernización de explotaciones e industrias, la eficiencia en el uso del agua, la digitalización, la internacionalización y el relevo generacional. Además, se contempla la creación de un Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva en Jaén y la construcción de infraestructuras hídricas como balsas de agua.
La estrategia también promueve la economía circular, con iniciativas como la transformación del alperujo en biogás, y busca reforzar la presencia del aceite andaluz en mercados internacionales.
En el marco de esta estrategia, se han destinado ayudas significativas a cooperativas, como la SCA Santísimo Cristo de la Misericordia en Jódar, que recibió 210.000 euros para modernizar sus instalaciones. La Estrategia Andaluza del Olivar fue presentada oficialmente durante Expoliva 2025, la feria internacional del aceite de oliva celebrada en Jaén, consolidándose como una hoja de ruta clave para el futuro del sector.
LINK NOTICIA: La Estrategia Andaluza del Olivar de la Junta impulsará la competitividad y la sostenibilidad en el sector
Te puede interesar...
“Este proyecto ha sido subvencionado mediante el Fondo Europeo de Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural”