La Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), ha publicado la guía “Fomento de la biodiversidad mediante el reciclaje”, orientada a promover prácticas sostenibles en invernaderos que integran principios de economía circular. Esta iniciativa busca transformar residuos agrícolas en recursos útiles para mejorar la biodiversidad y el control biológico de plagas.
El documento, elaborado por técnicos del centro IFAPA de La Mojonera (Almería), propone acciones como la instalación de setos con plantas autóctonas, la creación de hoteles de insectos y la colocación de cajas nido para aves insectívoras. Estas prácticas no solo reutilizan residuos vegetales y plásticos de los invernaderos, sino que también fomentan hábitats favorables para fauna auxiliar beneficiosa, reduciendo la dependencia de productos químicos en el control de plagas.
Enmarcada en el proyecto Recicland, la guía está disponible para descarga gratuita en la Plataforma de Asesoramiento y Transferencia del Conocimiento Agrario y Pesquero de Andalucía (Servifapa). Su enfoque práctico y visual facilita la implementación de estrategias que fortalecen los ecosistemas agrícolas mediante la reutilización de materiales, ejemplificando cómo la economía circular puede aplicarse eficazmente en el sector hortícola protegido.
LINK NOTICIA: La Junta publica una guía para fomentar la biodiversidad y el control de plagas en invernaderos mediante el reciclaje
Te puede interesar...
“Este proyecto ha sido subvencionado mediante el Fondo Europeo de Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural”