REVAL Gestión sostenible y revalorización de subproductos agroindustriales mediante su aplicación simultánea en distintos campos: alimentación, transformación energética y uso agronómico

Fuente de financiación

Programa Estatal de I+D+I Orientada a los Retos de la Sociedad (Reto de Seguridad y Calidad Alimentaria, Actividad Agraria Productiva y Sostenible, Sostenibilidad de los Recursos Naturales e Investigación Marina y Marítima), correspondientes al Programa Estatal de Fomento de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016

Periodo de ejecución

2017-2020

Subproductos valorizados

Residuos agroindustriales

Sector

Alimentación/Energía/Fertilizantes/Sanidad vegetal

Subsectores de la agroindustria asociados
a posibles líneas de negocio

Compuestos Bioactivos, , Biofertilizantes
Socios del proyecto

iMiDRA, CICYTEX, NEIKER, SERIDA, UPV, Universidad de Islas Baleares, Gobierno de Islas Baleares

Objetivo del proyecto

Revalorización de 3 productos hortícolas (pimiento, champiñón y alcachofa) y 3 frutas (naranja, manzana y kiwi) previamente procesados, procedentes de la industria agroalimentaria. Para ello, se llevarán a cabo tratamientos que faciliten su transporte, extracción de compuestos bioactivos, generación de productos energéticos (biogás y bioalcohol), recuperación de nutrientes (N) o desarrollo de biofumigantes, entre otras aplicaciones, a fin de valorizar el residuo agroindustrial.
junta-andalucia union-europea europa

“Este proyecto ha sido subvencionado mediante el Fondo Europeo de Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural”