“El residuo de una industria es el potencial de otra”

Este artículo cubre la tercera mesa redonda de las II Jornadas de Economía Circular organizadas por Cordópolis, centrada en el papel de la universidad como agente activo en la economía circular. Participaron académicos de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Almería, quienes destacaron la importancia de la bioeconomía circular y la necesidad de ver los residuos como oportunidades para generar nuevos recursos. Se presentaron investigaciones actuales, como el uso de co-cultivos de algas y bacterias para gestionar residuos, y se subrayó la relevancia de programas educativos como el Máster en Bioeconomía Circular y Sostenibilidad de la UCO.

LINK DE LA NOTICIA:

«El residuo de una industria es el potencial de otra»

junta-andalucia union-europea europa

“Este proyecto ha sido subvencionado mediante el Fondo Europeo de Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural”